Diabetes.
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no la utiliza eficientemente.
Desorden metabólico en el cual la oxidación de carbohidratos no es posible debido a una alteración en la función de la insulina y es caracterizada por niveles altos de glusoca en la sangre y cetoacidosis episódica.
Causas y Efectos.
Diabetes tipo 1.
A pesar de que aún no se ha demostrado científicamente, se asocia a una predisposición genética y problemas de índole inmunitaria, por lo que no se puede prevenir.
Diabetes tipo 2.
Es la más común (el 90% de los casos a nivel mundial), se debe a la obesidad y al sedentarismo. Este tipo de diabetes se presenta más frecuentemente en adultos, sin embargo, cada vez se reportan más casos en personas jóvenes. Este tipo de diabetes sí se puede prevenir.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la diabetes tiende con el tiempo a deteriorar el corazón, ojos, vasos sanguíneos, riñones y nervios siendo las consecuencias más frecuentes:
-Aumento del riesgo de cardiopatía y accidente vascular cerebral (AVC).
-Ceguera. La retinopatía diabética causa un grave deterioro de la visión.
-Insuficiencia renal.
-Afectación de los nervios, lo cual produce hormigueo, dolor, entumecimiento o debilidad en las extremidades.
-Reducción del flujo sanguíneo, ocasionando úlceras en los pies.
-Aumento del riesgo de cardiopatía y accidente vascular cerebral (AVC).
-Ceguera. La retinopatía diabética causa un grave deterioro de la visión.
-Insuficiencia renal.
-Afectación de los nervios, lo cual produce hormigueo, dolor, entumecimiento o debilidad en las extremidades.
-Reducción del flujo sanguíneo, ocasionando úlceras en los pies.
¿Qué pasa con los carbohidratos y los lípidos del organismo cuando se padece diabetes?
El cuerpo humano descompone o transforma la mayoría de los carbohidratos en glucosa, que es absorbida por el flujo sanguíneo. Conforme el nivel de la glucosa sube en la sangre, el páncreas libera una hormona que se llama insulina. La insulina es necesaria para trasladar la glucosa de la sangre a las células, donde sirve como fuente de energía.En las personas con diabetes, el páncreas no produce suficiente insulina (diabetes tipo 1) o el organismo está imposibilitado de responder adecuadamente a la insulina que se produce (diabetes tipo 2). En ambos tipos de diabetes, la glucosa no puede ingresar a las células normalmente, entonces el nivel del azúcar de la persona es demasiado alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario